PRODUCTORA

 

logo_fosfenos

 

FOSFENOS MEDIA – PRODUCTORA

Es una productora de Cine y Televisión radicada en la ciudad de Cali – Colombia, especializada en la creación de contenidos infantiles de calidad. Su primera obra el cortometraje El pescador de Estrellas obtuvo el premio Unicef, el tercer puesto en el Prix Jenusse Iberoamericano, representó a Colombia en la Conferencia Internacional de Televisión de Calidad, INPUT 2008 en Sudáfrica y recibió diversos premios a Mejor Cortometraje, Mejor Guion y Mejor Dirección.

Productora de Guillermina y Candelario, la primera serie infantil animada inspirada en personajes y escenarios del pacífico colombiano, realizada en coproducción con Señal Colombia, que ha hecho parte de la selección de importantes muestras y festivales nacionales e internacionales, como el Prix Jeunesse Iberoamericano, Divercine, Festival Infantil Kolibrí, y fue merecedora del Premio India Catalina como Mejor Programa de Inclusión Social de la televisión colombiana en el 2014.

Cuenta con 12 años de experiencia produciendo sus propios proyectos y prestando servicios de producción de cine y televisión a canales nacionales e internacionales, lo que la ha llevado a participar en la producción de Sesame Workshop Estados Unidos con la realización de 13 live actions para las temporadas 11, 13 y 15 de Plaza Sésamo que emite Discovery Kids para toda Latinoamérica; así como en la investigación y producción de documentales para canales como Discovery Channel, Hip Entertainment y Endemol.

 

logo_palermo

PALERMO ESTUDIO – COPRODUCTORA

Compañía uruguaya especializada en animación e ilustración. Junto a Raindogs Cine y Antorcha Films realizaron el largometraje animado Anina, una coproducción uruguaya-colombiana que tuvo su estreno mundial en el Festival Internacional de Cine de Berlín en 2013, con un amplio recorrido en más de 40 festivales de cine alrededor del mundo, y que se estrenó en Colombia en enero de 2014.

 

adorno_2

 

UNA PRODUCCIÓN PIONERA

 

PRODUCCION_PIONERA.png

 

El Libro de lila se distingue por:

 

adorno_2

Es la primera película de animación en Colombia dirigida por una mujer: Marcela Rincón, y en cuya dirección y producción intervinieron las hermanas Marcela y Maritza Rincón.

adorno_2

Es la primera cinta de animación hecha en la región, pues las previas se hicieron en Bogotá, además es la primera hecha en Cali con talento cien por ciento local. Un nuevo logro para la ciudad -que además hace parte del universo animado de la película-  donde su tradición cinematografía le ha merecido el nombre de Caliwood.

adorno_2

• El personaje central, Lila, esta planteado desde una perspectiva de género. Lila como protagonista tiene la gran misión de representar una niña valiente, soñadora, de espítiru guerrero, etc, dándole una dimensión despojada de estereotipos como personaje femenino en los contenidos infatiles.

adorno_2

El primer premio fue en 2009 por parte del Ministerio de Cultura para Guion dirigido al Público Infantil. Nueve años después es la primera película que fruto de esta convocatoria, logra convertirse en una realidad.

adorno_2

Dos grandes aliados institucionales en la producción de El libro de Lila son el Ministerio de Cultura, por la importancia que la película da a la lectura, tema de especial interés para esta cartera, y el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, que a través del proyecto ViveLab instaló laboratorios de creación de contenidos digitales en diversos puntos de la geografía nacional, siendo ésta película, uno de los resultados más contudentes hasta ahora obtenidos en esta plataforma.

adorno_2

El filme también es pionero en el género de la animación colombiana por ganar premios a lo largo de todo su proceso y terminar financiándose con fondos públicos principalmente. En total acumuló siete reconocimientos que hicieron posible su producción.

adorno_2

Adicionalmente es la primera película que gana los premios al Desarrollo y Producción en la categoría de Animación otorgados por el FDC y será la primera en estrenarse que surge de esta categoría específica de incentivos para producción de cine animado en el país.

adorno_1